Dos bicicletas, un remolque, nosotros y nuestra bebe de 10 meses!
Aquí les compartimos los datos técnicos de nuestro primer viaje en bicicleta. Esperemos que os sirva de referencia para el día que hagáis esta ruta o algún tramo de él. A nosotros nos encantó! Dormimos a veces en camping, a veces a través de couch surfing, casas de amigos y alguna vez Bed&Breakfast!
Dia 1: Amsterdam – Edam 30km.
Cogimos dos ferrys, uno gratis para cruzar Amsterdam y otro a Volendam (50€ dos personas y dos bicicletas)
Ruta mayormente a lado del agua, con casas muy bonitas. Típico de la zona son las granjas en forma de pirámide y nos encantó el pueblo Marken con sus casas de madera construidas pegaditas una con la otra. Aquí se coge el ferry a Volendam, pueblo muy turístico, así que mejor seguir a Edam que es un pueblo precioso. Aquí dormimos en «couchsurfing», en el Atelier de Joep.
Día 2: Edam – Koudum 60km.
Cogimos al menos 3 o 4 barquitos para cruzar los canales (precios entre 1 y 1,50€ por persona)
Dia 3: Koudum – Suwald 66km.
Sin duda la etapa más preciosa. La mayoría de los caminos eran sólo para la bicicleta, alejado de los coches pasando por el parque natural Alde Feanen.
Día 4: Suwald – Schiermonnikeng 53km.
Cogimos un ferry y dormimos en un camping con huerto por 40€ (Nos metimos en una tienda grande con cama que tenían para estar más cómodos con la lluvia y el viento fuerte, sino hubiera costado 14€ montar tu propia tienda)
Día 5: Schiermonnikeng – Delfzil 66km.
Difícil de encontrar un lugar para dormir, finalmente encontramos por 65€ Bed&Breakfast que fue un lujo. Aprovechamos para poner la primera lavadora del viaje.
Día 6: Delfzil – Hamburgo 48km.
De Defzil cogimos el Ferry a Emden (cuidado con los horarios, hay muy pocos o ninguno según la época que vas), desde Emden fuimos hasta Aurich por el canal. Pasado Aurich tuvimos una llamada de la familia y decidimos de hacer una interrupción del viaje para ir a despedirnos de la abuela de Oliver que estaba ingresada en el hospital con 101 años en León-España. Así que pedaleamos un poco mas hasta coger el bus a Leer y de alli el tren a Hamburgo.
Día 7: Hamburgo – Lübeck 69km.
Especialmente el comienzo ha sido difícil, pues con el Google Maps y el mapa físico no había manera de encontrar los buenos caminos, asique íbamos entre pueblos carreteras y aceras hasta después de 20km empezar a encontrar más tranquilidad y carril bicis o carreteras muy tranquilas. Ha sido una etapa dura con muchas cuestas pero también ha sido gratificante por todas las cerezas que estaban listos para comerse.
Día 8: Lubeck – Grömitz 58km.
Dormimos en un camping: dos personas con tienda de campaña cuestan entre 20-30€ con ducha incluida.
También ha habido bastantes subidas y bajadas constantemente. El comienzo no fue muy bonito pero luego hubo un tramo en un bosque hermoso cerca de las vías del tren y gran parte iba alado de la costa pegado al mar donde uno puede refrescarse y sentir la suave arena blanca. En Grömitz elegimos dormir en un camping (tienes 7 camping para elegir) pues es una zona de vacaciones.
Día 9: Grömitz – Erikstrup 52km.
La primera parte fue preciosa, muy disfrutona pedaleando encima de un dique alado del mar. Una vez llegado a Großenbrode cogimos el tren (unos 5€/persona) para ir a Puttgarden para coger el ferry a Rodby (unos 40€ para nosotros dos y las bicicletas) y hacer los últimos 10km antes de llegar a nuestro destino: «couchsurfing» en casa de Peter en medio de la nada ? desde que llegas al ferry hasta la casa de Peter, unos 10km, vas por una carretera tipo nacional donde los coches van rapidismo. No nos gustó nada el final de esta etapa.
Día 10: Erikstrup – Vordingborg 49km.
El camino dé hoy fue más bonito, especialmente cuando nos desviamos a un bosque con carril sin nombre y lleno de piedras. Pero en Dinamarca la mayoría de los carriles bici can pegados a la carretera y sin muy monótonos y rectos, Así que salirse del camino es muy recomendable aunque tardes un poco mas. Pasamos por un puente de 3km para llegar a nuestro destino final que fue muy emocionante. Hoy dormimos también en couchsurfing.
Día 11: Vordingborg – Møns Klint 50km.
El comienzo fue precioso, el final costoso. Mucho viento en contra y unas cuantas suavidad. Dormimos encima de los acantilados rodeados de vacas de acampada libre. No hay agua pero estamos solos. Se llama Lille Ørneberg y está cerca de un camping de pago. Muy recomendable hacer compra en los supermercados de Stege y parar en la oficina turística para conseguir un mapa más detallado.
Día 12: Møns Klint – Fanefjord Shelter (Vindebæk) 37km.
dormimos en el bosque detrás de los shelters alado al mar. Fue precioso. El camino empezó un poco complicado con una subida de piedras muy sueltas pero luego se hizo más bonito, caminos estrechos en el campo, un tramo alado de la playa y el final atravesando el bosque espectacular.
Día 13: Fanefjird – Rostock 53 km.
Que poco me gustan los carriles bici de Dinamarca, si es que se pueden llamar así. Vas mucho rato en carreteras con coches muy rápidos y muy poco espacio para circular. Cogimos dos ferries, un tren y un bus (bueno el bus lo cogí yo con alma y Oliver tuvo que venir pedaleando porque no le dejaron entrar con el remolque)
Día 14: Rostock – Bindarns Hus (Hagestad) 30km.
Cogimos un ferry desde Rostock a Trelleborg que tarda 6horas. De allí pedaleamos hasta Hörte donde nos recogio nuestro amigo Holgar para llevarnos hasta su casa.
Día 16: Bindarns Hus – Malmö 42km.
Fue un camino muy bonito. Pasamos también a ver Ales Stena, unas piedras en medio del campo milenarios. Fue muy bonito pero no nos gustó mucho por la cantidad de gente que había. En esvarte cogimos el tren a Malmö.
En Malmö hicimos otros 30km iendo de aquí para allá.
Día 19: Malmö – Elsinor (camping libre parque Egebæksvang) 50km.
Nos fuimos en bicicleta hasta Langskrone, que fue mayormente por carriles de bicicleta excepto los últimos 10km que tuvimos que compartir la carretera con los coches. En Langskrone cogimos el tren a Helsingborg para cruzar al otro lado en ferry y terminar en este bosque precioso para despedirnos de nuestro viaje por última vez de acampada.
Día 20: Elsinor – Copenhague 57km.
Una ruta preciosa mayormente en caminos de bicicleta con subida y bajadas entre bosques y playas donde te encontrabas frambuesas por todos los lados, listos para comer. Nos encantó!!
Día 21-24: Copenhague – Aeropuerto Copenhague 62km.
Cada día hacíamos 15km pedaleando desde la casa de nuestros amigos Malou y Lukas, en Osterbro hasta el festival Move Copenhague, cerca de Cristiania. Además el último día nos fuimos hasta el aeropuerto, otros 10km 😉