Es un honor para nosotros recibir a Rubén Llorach en el Cortijo Alergría.
Rubén ha sido uno de los pioneros del Hangpan en Granada y desde su descubrimiento no ha parado de crear, compartir y difundir la magia de este instrumento a través de conciertos y talleres.
Este evento es al aire libre. (En un hermoso porche o entre árboles)
El taller es de 17h a 20h y Rubén va a traer instrumentos para cada persona para que podáis aprovechar al máximo las 3 horas de taller.
No es necesario experiencia, apto todos los niveles.
Si quieres venir sólo al Concierto, empezamos a las 21h. Familias y niñ@s bienvenid@s!!


BIOGRAFÍA DE RUBÉN LLORACH
Murcia, 1978. Recibe sus primeras lecciones de batería a la edad de10 años, de la mano de su hermano, el
baterista y percusionista Jose Llorach. Poco a poco y de forma autodidacta se va interesando por la música étnica o de raíz,estudiando los diferentes ritmos e instrumentos. Música latina (conga, bongo), africana(djembe y dumdum), árabe (darbuca), india (tabla). Recibe cursos, talleres y masterclass con
profesores como Mata Prashad (india), Dou Dou Gnanga (Zaire), Giovanni Hidalgo (Puerto
Rico).
Mas tarde se sumerge en el mundo del flamenco. Decide trasladarse a la ciudad de Granada
en donde pasará un largo periodo profundizando. Ha compartido escenario con artistas como
Macarena Mulero, Alfredo Tejada, David Heredia, Jaime Heredia (el Parron), Rafael Fajardo o
Karen Lugo entre otros.
Paralelamente descubre un nuevo instrumento, el Hang o Handpan, creado en Berna (Suiza)
en el año 2000, del que queda prendido en el acto.
En el 2010 introduce el Handpan en el flamenco con el proyecto musical «Del Alma» y más
tarde colaborando para la grabación del tema «la nana de las cebollas» para el último trabajo
de Enrique Morente «Morente + Flamenco». Tema incluido también en el recopilatorio «Los
flamencos cantan a Miguel Hernandez».
En el 2013 se une con la violonchelista Marta González y con el duo de Handpans «Anuah» y crean «Aikyo», agrupación que da vida a un nuevo concepto musical con los handpans como instrumento protagonista.
A lo largo de su trayectoria a participado y compuesto música para espectáculos de danza, circo y teatro así como de cortometrajes y documentales.
Si quieres más info sobre Rubén Llorach, puedes hacerlo en su instagram @ruben_llorach333 o facebook @Rubén Lorach.

PRECIOS Y RESERVAS:
La aportación del taller de 3horas es de 70€/persona e incluye instrumento para cada persona y el Concierto.
Si vienes sólo al Concierto, la aportación es de 10€/persona.
Para reservar debes rellenar el formulario, abonar la mitad del importe a la siguiente cuenta bancaria y enviar la confirmación a permalegria@
gmail.com:
Openbank
Rubén Llorach
ES70 0073 0100 5206 5969 7364
Concepto: Taller Hangpan + tu nombre

HORARIO:
Taller de Hangpan de 17.00 a 20.00h (Sólo 10 plazas disponibles)
Concierto empieza a las 21.00h

SI VIENES DE LEJOS Y NECESITAS ALOJAMIENTO, tenemos diferentes opciones para tí. Podrás quedarte en cama en una habitación, o en nuestra preciosa caravana-camión, o en camping, ya sea trayendo tu tienda o furgo o alquilando una tienda nuestra

Para más info ESCRÍBENOS a permalegria@gmail.com